Quizás te hayas preguntado alguna vez cuál es el avión más grande del mundo. Y si no es tu caso, genial, en este artículo vamos a hacer un repaso a los más grandes, los más voluminosos y los más pesados. Pero para tener un poco de variedad, los vamos a clasificar según su función: los prototipos, los de carga, los militares y los de pasajeros.
Si a veces cuesta creer que los aviones que vemos a diario en los aeropuertos sean capaces de levantarse en el aire, los que vamos a ver a continuación te harán alucinar.
¡Vamos allá!
¿Cuál es el avión más grande del mundo?

Con su primer vuelo en abril de 2019, el Stratolaunch se convirtió en el avión más grande del mundo. Este avión de ciencia ficción cuenta con dos fuselajes y seis motores a los lados. Su envergadura récord de 117 metros lo sitúa sobradamente a la cabeza del ranking de los aviones más grandes jamás construidos.
Pero no os hagáis ilusiones, porque no está pensado para llevar pasajeros. Se diseñó con la finalidad de servir como plataforma de lanzamiento de aeronaves hipersónicas y cohetes espaciales. Es decir, se podrían instalar hasta tres cohetes bajo el ala central, el avión despegaría hasta una altitud de 35.000 pies y desde ahí se lanzarían los cohetes.

El Stratolaunch siendo empujado fuera del hangar.
Por si os lo estáis preguntando, no, el Stratolaunch no tiene dos cabinas de mando. Solo la de la derecha (mirando en la misma dirección que el avión) es real.
Y como última curiosidad, el Stratolaunch necesita una gran pista de aterrizaje para despegar. Y cuando digo grande, me refiero tanto a lo ancho (es como si despegaran dos aviones a la vez) como a lo largo. De hecho, necesita más de 3.6 kilómetros de pista para despegar.
Vale, ¿y antes del Stratolaunch?
Antes del Stratolaunch, el récord de avión más grande del mundo estaba en manos del Hughes H-4 Hércules. No son muchos los que conocen este avión, quizás por lo antiguo que es y por su carrera tan corta.

El H-4 Hércules debía convertirse en un avión anfibio de transporte transatlántico del ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial. Pero el proyecto era titánico y no se completó a tiempo. Se construyó un solo prototipo, y como tras la guerra dejó de ser necesario, el programa se canceló.
Durante décadas ha ostentado el título de avión más grande del mundo, con una envergadura de 97.5 metros.
El avión más grande del mundo en servicio
Hemos hablado del Stratolaunch como el avión más grande de hoy en día, pero no deja de ser un avión prototipo en fase de pruebas. Si hablamos de aviones en servicio, aviones que estén operando en la actualidad, el más grande es sin lugar a dudas el Antonov 225 Mriya. Este avión de transporte ucraniano era el más grande de la actualidad hasta la aparición del Stratolaunch, y sigue siendo el más pesado del mundo. Puede despegar con un peso total máximo de 640 toneladas.

El An-225 está en servicio desde 1988, y fue diseñado para transportar grandes componentes del programa espacial soviético, incluido el propio transbordador ruso. Hoy en día, el avión pertenece a la compañía Antonov Airlines, y se dedica a transportar por aire las cargas más grandes y pesadas imaginables. Para eso tiene seis potentes motores y una superficie alar capaz de generar la sustentación que necesita este monstruo de los aviones.
Como curiosidad, el An-225 es tan grande y pesado que, cuando despega, genera perturbaciones en el aire tan violentas que el siguiente avión tiene que esperar quince minutos antes de poder despegar.
¿Cuál es el avión de pasajeros más grande del mundo?
Hasta ahora hemos visto que los aviones más grandes del mundo están reservados al transporte de mercancías. ¿Y qué pasa con los aviones comerciales?
Es posible que ya conozcas el Airbus A380, el avión de pasajeros de mayores dimensiones y capaz de transportar hasta 853 pasajeros (si todo el avión estuviera configurado en clase turista). Es el único avión de doble cubierta (dos pisos) a lo largo de todo el fuselaje.

La idea del A380 surgió en el seno del fabricante europeo a finales de los ochenta con el objetivo de competir contra el Boeing 747. El programa A380 ha sido uno de los más largos y tortuosos de Airbus, pero el resultado ha sido uno de los aviones más cómodos y fascinantes de la historia. El que haya volado en uno de ellos sabrá de lo que hablo.
Por desgracia, el coste de este avión, así como sus dificultades para operarlo por su gran tamaño, han supuesto el final del programa. Aún veremos al A380 surcar los cielos por muchos años, pero el cese de su producción en 2020 pone el punto y final a este avión increíble.
¿Y el avión militar más grande?
En este caso debemos irnos a Rusia, ya que el avión que se lleva la palma es el Tupolev Tu-160. Es considerado el avión de combate más grande y pesado. Además, es capaz de volar en régimensupersónico a más de Mach 2, convirtiéndose también en el bombardero más rápido.

De todas maneras, no es el típico avión que entraría en un combate cuerpo a cuerpo. Se trata más bien de un avión capaz de actuar como lanzadera de misiles estratégicos.
En servicio desde 1987, las 37 unidades que se han construido siguen participando en diferentes misiones.
Otros aviones grandes que deberías conocer
Si has conseguido leer hasta aquí, te dejo como bonus una pequeña lista de aviones
Boeing 747 Dreamlifter
Es la versión modificada del Boeing 747 para llevar cargas pesadas y voluminosas. Su forma particular me recuerda al de una serpiente de las que son capaces de ingerir a su presa de una sola pieza.

Super Guppy
El Super Guppy es considerado el padre de los dos aviones de aquí arriba. La forma de su fuselaje fue revolucionaria en su día, ideal para alojar grandes cargas en su interior.

Airbus Beluga
Con el mismo principio que el Dreamlifter, el fabricante europeo posee varios aviones de carga denominados Beluga, por su forma tan parecida a la de esta especie de ballenas.
